Diferencias en los tratamientos para sacar tatuajes

Ya hemos hablado de las opciones que tenés cuando quieras sacarte un tatuaje, pero te voy a hablar un poco de cuándo podés usar cada una.

Si bien el ideal de tratamiento hoy es con láser, no siempre es la mejor opción para cada caso. Vamos a tener en cuenta para la comparación: el tiempo de tratamiento, características del tatuaje (superficie, colores), características de la piel (ubicación, tipo de cicatriz), tiempo de recuperación.

En cuanto al tiempo de tratamiento: Si necesitas una solución rápida, tu mejor opción es sacar el tatuaje de forma quirúrgica, de acuerdo al tamaño y forma del tatuaje puede estar solucionado en una o dos cirugías (con un período de espera de aproximadamente 45 días entre una y otra). Pero, si no tenés apuro, el láser puede requerir entre 8 a 10 sesiones dependiendo del tamaño y los colores del tatuaje con un mes de diferencia cada una.

Características del tatuaje:

  • Hablando de la superficie que tiene el tatuaje, los que son lineales o pequeños con formas simples pueden tener mejor resultado con tratamiento quirúrgico. Pero si hablamos de tatuajes de gran superficie, irregulares, circulares o redondos una cirugía va a implicar si o si la necesidad de un injerto de piel, y esto conlleva un peor resultado estético y más tiempo de recuperación, por eso en estos casos si puedes acceder al tratamiento con láser es mejor.
  • Los colores son un problema para ciertos tipos de láser, especialmente los de primeras generaciones, que no tienen buena capacidad de eliminar pigmentos verdes y rojos.
  • La piel no sólo varía entre un paciente y otro, sino también cambia entre una zona y otra:
  • En zonas con muy poca elasticidad como son la espalda, los tobillos, es recomendable hacer láser. Pero si hablamos de zonas como abdomen, tórax, donde la piel puede ceder o movilizarse más fácil, es una buena opción para resecciones y dejar cicatrices escondidas.
  • En cuanto a la cicatrización, eso depende de cada uno y su genética, y realmente es una lotería, ya que hay muchos que responden muy bien al tratamiento con láser, pero en mi experiencia, una resección con un buen cierre y el tratamiento compresivo adecuado también funciona en la resección quirúrgica.
  • Si hablamos de tiempo de recuperación, cada sesión de láser tiene no más de unas horas de molestias locales y hasta una semana de evolución superficial del tratamiento. Mientras la resección quirúrgica puede variar de 15 días a un mes.

Hoy en día, en Cuyo, es bastante difícil evaluar cuál tratamiento está disponible o hay que buscar mucho.

En Mendoza, uno puede elegir entre ambos tipos de procedimientos. En San Juan y San Luis por lo que tengo entendido, sólo podés realizar la resección quirúrgica, espero que esto cambie pronto.