TIPS para relleno de labios

¿Te interesa cambiar la forma de tu boca, pero no sabés bien que implica o qué cosas tener en cuenta? Mirá estos tips de relleno de labios.

Muchas veces en la consulta pacientes que quieren realizar un relleno con ácido hialurónico en los labios, pero no tienen una idea real de lo que ello implica.

Para realizar este tipo de procedimientos es muy importante realizar una consulta previa y hablar sobre todas las dudas que puedas llegar a tener, por más simples que parezcan. Toda la información recabada en este área me ayuda a comprender qué busca el paciente y evaluarlo para ver qué se puede hacer. A su vez, me da la posibilidad de explicar que puede pasar, cuales son los efectos esperables y cómo planificarlo.

 

Para ello debes tener en cuenta:

  • Determinar cuál es el objetivo de cambio: de acuerdo a ello es la cantidad de ácido hialurónico que vas a necesitar. La mayoría, cuando se acerca a la primer consulta están convencidos que lo que necesitan es «muy poquito» y la verdad es que eso depende mucho del área que quieran tratar. Por ejemplo: El perfilado de labios, según el cambio que deseen realizar puede variar desde una jeringa para sólo marcar los bordes, a tres, en casos que quieran cambiar mucho la forma y el volumen, aunque en estos casos yo recomiendo hacerlo en etapas.
  • Cambio Progresivo: Como diría Coco Chanel “Menos es más”, Si lo que buscas es un gran cambio, mi recomendación es hacerlo de a poco, que sea un cambio sutil, pero con buenos resultados, podemos hacer un gran cambio en etapas sin que los demás se den cuenta.
  • No compartir producto: Por lo general, la jeringa trae el producto justo, si lo compartís, vas a notar que necesitas más y no vas a poder hacer retoques de ser necesario.
  • Edema: Cuando salís del consultorio la zona no solo tiene edema por el ácido hialurónico, sino también por la aplicación; hay que tenerlo en cuenta porque el resultado final se ve a la semana. Considerá también, que el ácido hialurónico funciona atrayendo agua, y puede que a las 24 hs de haberlo colocado, hagas un BOOM de edema, está dentro de lo esperado y cede solo en un día, no hay que asustarse.
  • Dolor: Sí, duele, perdón mi nivel de sinceridad, pero prefiero advertirles a que después se enojen. Duele la primera aplicación, ya que el producto tiene anestesia y a medida que va haciendo efecto, molesta menos.